Desde el 2011, la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial, del Servicio Nacional del Patrimonio, desarrolla el Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial, la actividad pública de difusión más destacada y antigua que, en este ámbito, se realiza en Chile y Latinoamérica.
Esta décima versión del Seminario Internacional se orienta a revisar los principales aspectos que relacionan el Patrimonio Cultural Inmaterial con el desarrollo sostenible, desde la perspectiva del enfoque de derechos y el enfoque territorial.
La actual edición del seminario, que se realizará por primera vez en una modalidad completamente virtual, tiene como objetivos principales:
- Lograr una aproximación y revisión conceptual, crítica y proyectiva de alcance local y latinoamericano del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) y los objetivos de desarrollo sostenible; así como la evaluación de las contribuciones y necesidades de avance en la gestión y salvaguardia del PCI.
- Reflexionar en torno al concepto de desarrollo sostenible y su vinculación con el PCI, en conjunto con cultores y cultoras de manifestaciones de patrimonio Inmaterial en Chile y el extranjero, expertos, organizaciones, academia, sector público y de la sociedad civil.
- Sensibilizar en el plano local, nacional e internacional la importancia del patrimonio cultural inmaterial y su reconocimiento recíproco para favorecer el respeto del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, grupos e individuos.
El X Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial está dirigido a las comunidades de cultores/as; gestores culturales, académicos y académicas, fundaciones, organismos y comunidad relacionada con el patrimonio cultural inmaterial y toda la ciudadanía interesada en investigar, salvaguardar y desarrollar temas asociados.